Últimas Publicaciones
- Potencias de lo femeninoEntre los significantes que se reiteran sin cesar actualmente de forma, ciertamente, cansina, he escogido el empoderamiento por referirse a la legítima y necesaria presencia de las mujeres en el ámbito de la cultura y lo social. Mi intención es proponer una alternativa desde el discurso analítico, esto es, referirnos a la potencialidad de lo femenino.
- Salir del armarioEste sintagma, convertido en estandarte del orgullo LGTBI+ está siendo incorporado por la comunidad autista con el fin de invitar a los “dentrodemí” a “descongelar los helados muros” de su aislamiento. Si nos atenemos a la experiencia de los llamados autistas severos como Birger Sellin, parecería un contrasentido hablar de la comunidad autista, pero es un hecho, tal comunidad existe…
Últimas Reflexiones
- Diagnósticos a medidaEs posible ordenar una serie de escansiones en el recorrido freudiano que tiene como punto de partida el síntoma y deriva en la importancia del diagnóstico.
- L’enlèvement[1] d’EuropeAssisterons-nous à son rapt définitif ? Ou aurons-nous l’occasion de voir resurgir son règne sur les îles de la Mer Egée, où arrivent actuellement les naufragés qui rêvent encore de se livrer à d’amoureux rapts dans les langues européennes comme langues de la liberté ?
Últimas Clases y conferencias
- Reseña de la conferencia: “Presentación del Seminario II de Lacan”El auge de las comunidades identitarias requiere tener en consideración sus riesgos, porque muchas veces se transforman en sistemas de segregación que dan lugar a muchos de los discursos llamados de odio.
- La época del autismoTetsuya Ishida, ya en los años 90, comenzó a plasmar su percepción de la cosificación, de la alienación programada que imponía el tecnocapitalismo.
En Youtube
Freud. Un despertar de la humanidad
El descubrimiento del inconsciente despertó a los seres humanos del sueño de la razón. Les abrió el camino hacia el desciframiento de los enigmas de la existencia. que toman la forma de inhibiciones, síntomas y angustias

Acerca de Vilma Coccoz
Psicóloga Clínica – Psicoanalista,
Psicoanalista en San Sebastián – Donostia.
Analista miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis. Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Docente del Instituto del Campo Freudiano.
Ver más acerca de Vilma Coccoz
Redes sociales
linkedin.com/in/vilma-coccoz-3303b120