• XXIII Jornadas de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis

    Conferencia titulada “El chat supuesto saber” dentro de las XXIII Jornadas de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis. Se abordarán algunas de las incidencias de la tecnociencia en la subjetividad contemporánea. Fecha: 24 de noviembre, domingo. Hora: 12.05 - 13.15 (Madrid). Modalidad: Presencial. Sede de Bilbao. Intervienen: Javier Echeverría, catedrático de filosofía y lógica de la…

  • Diálogo. ‘Barne bestiario ttipia’

    Diálogo entre Mariasun Landa y Vilma Coccoz, organizado por KM Kulturunea, en el contexto del ciclo Mintza Lagun Diálogos. Barne bestiario ttipia: Los escritores pasamos horas y horas husmeando en un territorio nebuloso que convencionalmente llamamos imaginación y, parte de lo que escribimos, es una traducción de algo que desconocemos o “malconocemos”. A menudo nos…

  • Diálogo. ‘Colonizaciones tecnológicas de las ciudades’

    Diálogo entre Javier Echeverría  y Vilma Coccoz, organizado por KM Kulturunea, en el contexto del ciclo Mintza Lagun Diálogos. Las tecnologías de datos han generado un nuevo modo de colonizar ciudades y territorios. Esas tecno-conquistas la llevan a cabo grandes empresas transnacionales de datos desde las “Nubes” (Clouds) y las redes sociales y telemáticas. No…

  • Diálogo. ‘Salud mental: visibilización, redes de apoyo y ciudadanía’

    Diálogo entre Silvia García Esteban  y Vilma Coccoz, organizado por KM Kulturunea, en el contexto del ciclo Mintza Lagun Diálogos. Las personas con sufrimiento psicosocial somos ciudadanos que sufrimos el estigma social y la segregación. Abordaremos la trayectoria del movimiento en primera persona en Salud Mental, de nuestras conquistas y de la necesidad de tejer…

  • La clínica de los detalles en la adolescencia

    Organiza el evento la Comisión de Adolescencia del Colegio de Psicólogas y Psicólogos del Distrito XV. Fecha: 29 de marzo, sábado. Hora: 11:00 (Buenos Aires). Docente: Vilma Coccoz. Modalidad: Vía Zoom. Inscripción: adolescencias@cpsi.org.ar (hasta el 27 de marzo). Dirigido a: Psicólogos, Psiquiatras, Licenciados en Ciencias de la Educación, docentes.

  • Diálogo. ‘El silencio a un paso del mundo’

    Diálogo entre Ramón Andrés  y Vilma Coccoz, organizado por KM Kulturunea, en el contexto del ciclo Mintza Lagun Diálogos. No hay un silencio, sino muchos silencios. Tanto es así que podría escribirse una extensa historia del silencio, que no es lo opuesto al sonido, no es el reverso del habla. Forma de conocimiento, lenguaje callado,…

  • Discusiones clínicas 2025: No hay…¿entonces?

    En el marco de las Discusiones clínicas 2025: No hay...¿entonces? Fecha: 27 de junio, viernes. Hora: 19.30 (Madrid). Modalidad: Híbrido. Para inscribirse: https://linktr.ee/Discusionesclinicas2025

  • Intervención bajo el título ‘Desarraigos’ en el Congreso Pipol 12

    Intervención bajo el título 'Desarraigos' dentro de la temática 'Familie, liei de la langue'. Este evento se enmarca en 'Malestar en la familia', uno de los Epígrafes del Argumento del Congreso PIPOL 12. Día: 13 de julio, domingo. Hora: 10:30h Interviene: Vilma Coccoz Más información:  www.pipolcongres.eu

  • Mesa redonda: «Qué nos enseña el autismo»

    Mesa redonda: "Qué nos enseña el autismo". Fecha y hora: 20 de septiembre, sábado, a las 11:00h (Bilbao). Modalidad: Presencial (Palacio de Bidarte, Avenida Lehendakari Aguirre 42). Interviene: Vilma Coccoz, Elizabeth Escayola, Ana Goiricelaya y Félix Rueda. Coordina: Begoña Isasi.  

  • Primer Encuentro Diagonal: «Lo que los niños nos enseñan sobre el objeto»

    1º Encuentro Diagonal: "Lo que los niños nos enseñan sobre el objeto", dirigido a participantes e la Diagonal Hispanohablante y profesionales o instituciones de distintos ámbitos  dedicados a la infancia. Fecha y hora: 10 de octubre, viernes, a las 20:00h (hora española). Modalidad: Online. Interviene: Vilma Coccoz. Convoca: Diagonal Hispanohablante NRC. Más información:Nueva red Cereda