Conferencia – diálogo: ¿La vejez en femenino singular ¿pero conjugada en plural?

He aquí algunos de los temas que Mariasun Landa nos propone junto a otras reflexiones de índole más intimista y personal, el sentimiento de la edad, la construcción social que supone la vejez, y si es posible y cómo plantearse nuevas formas de envejecer. La autora compartirá su último poema “Egunaren adinak"/ "Las edades del…

Presentación del libro ‘El deseo trans’ en Madrid

Día: 31 de mayo, miércoles. Hora: 20.30h Lugar: ELP Sede de Madrid. Intervienen: Vilma Coccoz, Gabriela Medin, Eugenia Caretti y Marta García de Lucio. Coordina: Alejandro Tolosa. Comisión responsable: Roberto Banegas, Andel Balseiro, Eloísa Cano, Paula Fuentes, Estrella Garrido, Marjorie Gutiérrez, Julieta Miguélez, Denisse Nadeau, Alberto Raymondi (Director), Jesús Rubio, Alejandro Tolosa, Clara Urbano. Entrada…

Seminario: Las locuras en los tiempos que corren. Un lugar para la acción lacaniana

Seminario diurno. Discusiones Clínicas: Las locuras en los tiempos que corren. Un lugar para la acción lacaniana. Día: 9 de junio, viernes. Hora: 14:30h (Buenos Aires) - 19:30h (Madrid) Inscripciones (modalidad híbrida): seminariodiscusionesclinicas@gmail.com Comenta Vilma Coccoz un caso que presentará Andrea Dolera. Responsable: Verónica Carbone Colaboradoras: Marilina Bujarchuk. Ruth Dayan. María Correa. Yannina Maccarone. Marina Perreño

Conferencia – coloquio: «El malestar en la familia: Diversos maltratos. Distintas respuestas»

Conferencia y posterior coloquio sobre "El malestar en la familia: Diversos maltratos. Distintas respuestas". Este evento se enmarca en 'Los pecados del patriarcado', uno de los Epígrafes del Argumento del Congreso PIPOL11. Día: 23 de junio, viernes. Hora: 19:00h Interviene: Vilma Coccoz Modalidad:  se contactará vía zoom desde la Sede en Sevilla de la Escuela…

Conversatorio: La práctica del pase en las Escuelas del Campo Freudiano

Este encuentro se llevará a cabo en el marco del Seminario clínico Internacional sobre el autismo: 'Autistas: ¿solos? Lazos, encuentros y comunidades'. Día: 27 de julio, jueves. Hora: 19:30h (Colombia) Lugar: Sede de la Nelcf Medellín Modalidad híbrida para miembros y asociados de la Nelcf (para más información dirigirse a la Sede de la Nelcf…

Seminario: La X Semana del autismo en Medellín

Seminario clínico Internacional y presentación de casos: Autistas: ¿solos? Lazos, encuentros y comunidades. Día: 28 de julio, viernes. Hora: 14:00h - 18:00h (Colombia) Lugar: Universidad Pontificia Bolivariana. Auditorio Guillermo Jaramillo. Inscripciones (modalidad híbrida) aquí o en esiappcf@gmail.com Dirigido a: Psicoanalistas e interesados en la orientación Lacaniana de la clínica con personas en el espectro autista.

Conferencia – diálogo: Imágenes en llamas, con María Elorza

¿Cuál es el sentido de crear imágenes en esta época de producción audiovisual desenfrenada? Partiendo de su práctica cinematográfica, Maria Elorza hablará de los retos de hacer cine en el siglo XXI. Asimismo, a través de la proyección de distintos fragmentos fílmicos, tanto de su propia obra como de otros autores, tratará de ahondar en…

Presentación del libro: ‘La práctica del pase en las Escuelas del Campo Freudiano’

Día: 23 de septiembre, sábado. Hora: 10:00h - 13:00h Lugar: En presencia. Sede de Bilbao Intervienen: Luis Alba, María Luisa Alkorta, Mikel Arranz, Vilma Coccoz, Felicidad Hernández, Roger Litten, Félix Rueda, Rosa Ruiz, Kepa Torrealdai, Juan Jesús Ugarte. Organizan: Comunidad del País Vasco de la ELP con las Bibliotecas de las Sedes de Bilbao y…

Clase: Puntos de referencia para la práctica con autismo y psicosis

Diplomatura Universitaria en Abordaje del Autismo y la Psicosis en las Infancias.  Clase: "Puntos de referencia para la práctica con autismo y psicosis". Día: 27 de septiembre, miércoles Hora: 10.00h - 12.00h (Buenos Aires) Modalidad: Online Docente: Vilma Coccoz Organizan: Asociación Argentina de Salud Mental y CEPID (Universidad Católica de Cuyo. San Luis)

Conferencia – diálogo: Tiempos indígenas: el movimiento zapatista en México

La plática se propone analizar la relación que hay entre el pensamiento propio de los pueblos mayas y la lucha por su autonomía, principalmente la lucha del Ejercito zapatista de liberación Nacional a partir del 1 de enero de 1994. La articulación entre pensamiento y movimiento político tiene una representación paradigmática en el caracol que…

Conferencia – diálogo: «Crisis de la inteligencia: Gepeto 4 y otros tecnopinochos»

El reciente auge de la inteligencia artificial generativa (IAG), basada en el procesamiento masivo de datos, ha suscitado una profunda crisis en varios sectores profesionales, económicos y sociales, sobre todo desde la irrupción del Chat GPT-4. Personajes muy influyentes del mundo profesional y tecnológico, y del cinematográfico, han pedido una regulación urgente de estas tecnologías.…

Conferencia – diálogo: «Nuevas formas del malestar subjetivo. Identidades y máscaras»

Es posible encontrar la huella de la pregunta por el ser a través de la historia de la cultura, y es un hecho que la propia existencia de los seres hablantes, su individualidad, está atravesada por tal interrogante. Así, intentado resolverlo, se perfilan los modelos a seguir; así también, pueden asumirse condiciones desgraciadas. Pero si…