Conversatorio: La práctica del pase en las Escuelas del Campo Freudiano

Este encuentro se llevará a cabo en el marco del Seminario clínico Internacional sobre el autismo: 'Autistas: ¿solos? Lazos, encuentros y comunidades'. Día: 27 de julio, jueves. Hora: 19:30h (Colombia) Lugar: Sede de la Nelcf Medellín Modalidad híbrida para miembros y asociados de la Nelcf (para más información dirigirse a la Sede de la Nelcf…

Seminario: La X Semana del autismo en Medellín

Seminario clínico Internacional y presentación de casos: Autistas: ¿solos? Lazos, encuentros y comunidades. Día: 28 de julio, viernes. Hora: 14:00h - 18:00h (Colombia) Lugar: Universidad Pontificia Bolivariana. Auditorio Guillermo Jaramillo. Inscripciones (modalidad híbrida) aquí o en esiappcf@gmail.com Dirigido a: Psicoanalistas e interesados en la orientación Lacaniana de la clínica con personas en el espectro autista.

Conferencia – diálogo: Imágenes en llamas, con María Elorza

¿Cuál es el sentido de crear imágenes en esta época de producción audiovisual desenfrenada? Partiendo de su práctica cinematográfica, Maria Elorza hablará de los retos de hacer cine en el siglo XXI. Asimismo, a través de la proyección de distintos fragmentos fílmicos, tanto de su propia obra como de otros autores, tratará de ahondar en…

Presentación del libro: ‘La práctica del pase en las Escuelas del Campo Freudiano’

Día: 23 de septiembre, sábado. Hora: 10:00h - 13:00h Lugar: En presencia. Sede de Bilbao Intervienen: Luis Alba, María Luisa Alkorta, Mikel Arranz, Vilma Coccoz, Felicidad Hernández, Roger Litten, Félix Rueda, Rosa Ruiz, Kepa Torrealdai, Juan Jesús Ugarte. Organizan: Comunidad del País Vasco de la ELP con las Bibliotecas de las Sedes de Bilbao y…

Clase: Puntos de referencia para la práctica con autismo y psicosis

Diplomatura Universitaria en Abordaje del Autismo y la Psicosis en las Infancias.  Clase: "Puntos de referencia para la práctica con autismo y psicosis". Día: 27 de septiembre, miércoles Hora: 10.00h - 12.00h (Buenos Aires) Modalidad: Online Docente: Vilma Coccoz Organizan: Asociación Argentina de Salud Mental y CEPID (Universidad Católica de Cuyo. San Luis)

Conferencia – diálogo: Tiempos indígenas: el movimiento zapatista en México

La plática se propone analizar la relación que hay entre el pensamiento propio de los pueblos mayas y la lucha por su autonomía, principalmente la lucha del Ejercito zapatista de liberación Nacional a partir del 1 de enero de 1994. La articulación entre pensamiento y movimiento político tiene una representación paradigmática en el caracol que…

Conferencia – diálogo: «Crisis de la inteligencia: Gepeto 4 y otros tecnopinochos»

El reciente auge de la inteligencia artificial generativa (IAG), basada en el procesamiento masivo de datos, ha suscitado una profunda crisis en varios sectores profesionales, económicos y sociales, sobre todo desde la irrupción del Chat GPT-4. Personajes muy influyentes del mundo profesional y tecnológico, y del cinematográfico, han pedido una regulación urgente de estas tecnologías.…

Conferencia – diálogo: «Nuevas formas del malestar subjetivo. Identidades y máscaras»

Es posible encontrar la huella de la pregunta por el ser a través de la historia de la cultura, y es un hecho que la propia existencia de los seres hablantes, su individualidad, está atravesada por tal interrogante. Así, intentado resolverlo, se perfilan los modelos a seguir; así también, pueden asumirse condiciones desgraciadas. Pero si…

Intervención: ¿En la era digital, quién habla?

Intervención ¿En la era digital, quién habla? que tendrá lugar dentro de las Jornadas Les nouveaux symptômes du numérique, en el Centre Sèvres de París. Día: 9 de diciembre, sábado. Hora: 11:00h - 12:30h Lugar: Centre Sèvres (París). Programa e inscripción: L’Envers de Paris Intervención: Vilma Coccoz. Psicoanalista. Miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis…

Mesa redonda: El superyó y la pulsión de muerte

La Biblioteca de orientación lacaniana de la Sede de Bilbao de la ELP ha organizado una mesa redonda (on-line) para conversar sobre el superyó y la pulsión de muerte a partir de los siguientes libros: Vilma Coccoz: "Nuevas formas del malestar en la cultura". Adriana Campos: "Ce que commande le surmoi. Impératifs et sacrificesau XXI…

Conferencia – diálogo: «Pensamiento y praxis ecofeministas para un mundo en crisis»

El ecofeminismo es un pensamiento en auge. Ante la crisis social y ecológica global, realiza un análisis de las especiales condiciones materiales y simbólicas de género que se encuentran implicadas en nuestras actitudes hacia la naturaleza. Pero el pensamiento y la praxis ecofeministas no sólo proporcionan un abordaje crítico, sino también constructivo. Nos proveen de…