Presentación del libro: El deseo trans
Día: 20 noviembre, domingo. Hora: 20:00h (Madrid) Modalidad: Online Inscripción: elpvigo@gmail.com Más información sobre el libro en https://vilmacoccoz.com/el-deseo-trans/
Día: 20 noviembre, domingo. Hora: 20:00h (Madrid) Modalidad: Online Inscripción: elpvigo@gmail.com Más información sobre el libro en https://vilmacoccoz.com/el-deseo-trans/
En el pasado creíamos que el mundo que se extendía más allá de nuestras puertas no era sino un sumidero infinito al que caían los desechos de la actividad humana sin dejar ningún rastro ecológicamente significativo. En la actualidad, el mejor discurso del Antropoceno expresa aquello que los trabajos de James Lovelock y Lynn Margulis…
Libro: Freud y los berlineses. Del congreso de Budapest al instituto de Berlín 1918-1933. Autora: Laura Sokolowsky Día: 16 diciembre, viernes. Hora: 14:00h (ARG) | 18:00h (ES) | 12:00h (MEX) Modalidad: Online Inscripción aquí
Dentro del 'Seminario 19, ...o peor, de Jacques Lacan'. (Seminario de Textos, 2ª parte) Día: 14 de enero, sábado. Intervención de Vilma Coccoz: 'El UNO entre la espada y la pared'. Comentario al capítulo 11. Organiza: Instituto del Campo Freudiano. Sección Clínica de Barcelona. Inscripción: secretaria@scb-icf.net Más información aquí
Partiendo de la precariedad como punto de entrada al malestar de una época, en esta conferencia se propone reflexionar sobre las transformaciones del trabajo con lo simbólico en el ámbito cultural y creativo en un marco de digitalización y autoexplotación creciente. Un marco donde la ansiedad tiende a normalizarse bajo lógicas de hiperproducción y aceleración…
Día: 1 de febrero, miércoles. Presentación: Vilma Coccoz y Felicidad Hernandez Responsables: Roger Litten, Luis Alba, Rosa Ruiz Inscripción: cpvelp@gmail.com (Asunto: CTLA) Modalidad: online Esta colección de textos de Jacques-Alain Miller da testimonio de un esfuerzo sostenido a lo largo de los años para extraer las consecuencias clínicas, epistemológicas y políticas de la invención del…
"El cuerpo femenino siempre ha sido mi herramienta y mi lugar de trabajo. Habitarlo, con todo lo que conlleva —contradicciones, imposibilidades, deseos, etc.—, conforma el hilo conductor de mi obra. Cuerpos fragmentados, cuerpos estructurados o bellamente tratados se proyectan en espacios públicos demandando visibilidad, interpelando a quien observa. Comenzaré hablando de las últimas piezas emplazadas…
Día: 25 de febrero, sábado. Docente: Vilma Coccoz Responsables: Cristina Califano | Luis Fermín Orueta Modalidad: Colegio de psicólogos de Bizkaia (c/ Rodríguez Arias 5, 2º, Bilbao) Más información: aquí. Dedicado a la lectura y comentario de los Escritos y el Seminario de Jacques Lacan. La disciplina del comentario de textos responde al «saber leer…
Día: 10 de marzo, viernes. Presenta: Iolanda Ferreres Intervienen: Vilma Coccoz, Jesús Sebastián, Sonia Arribas y Éric Laurent. Modera: Francesc Vilà. Modalidad: Presencial y vía Zoom (previa inscripción en bcfb@elp.ca). Más información: aquí.
"Tengo muchas dudas sobre lo que significa ser contemporáneo en estos tiempos, y, más, sobre las maneras y formas en las que hoy se representa. Tal vez, para vivir el presente deberíamos ser también algo intempestivos, ligeramente inactuales y así poder mantener cierta distancia crítica frente al devenir del presente. Quizás, por primera vez en…
A partir de la necesaria distinción entre poder y potencia, Vilma Coccoz indagará en las posibilidades que ofrece el reconocimiento y la consideración de la femineidad tal y como se fundamenta en el discurso psicoanalítico y se actualiza en el trabajo de la literatura y en las artes plásticas. La obra de diversas autoras servirá…
"Hay un hecho muy poco conocido y hasta cierto punto anti-intuitivo: vivimos en el mejor momento de la Historia universal. Y esto no sólo en un terreno material, como suelen razonar los optimistas, sino, sobre todo, moral. Se explicará con razonamientos sencillos esta evidencia, constantemente negada en el mundo de la cultura. Con todo, dicha…