Hay personas para quien decir algunas palabras no es tan fácil. Se le llama autismo. (…) Simplemente son personas para quienes el peso de las palabras es muy serio y que no están fácilmente dispuestas a tomarlas a la ligera.
Marcela Errecondo: «su forma de tratar los temas es una bella manera de llegar a la lengua del Otro»
El libro de Vilma Coccoz tiene la importancia de hacer llegar el psicoanálisis, la lectura que permite el psicoanálisis sobre los temas candentes de nuestra contemporaneidad a los lectores, psicoanalistas o no.
Paula Kalfus: «el volumen comienza con un tema candente, insoslayable hoy en día, el huracán sobre el género»
El libro de Vilma Coccoz recorre los debates que han atravesado y atraviesan el psicoanálisis en este comienzo de siglo.
Javier Echeverria: «su libro me parece una gran aportación a la teoría psicoanalítica y a la cultura del siglo XXI»
Hay momentos en la historia en los que lo profundo aflora. Freud teorizó esos momentos y Vilma lo deja muy claro cuando afirma que la fuente de ese malestar cultural es el inconsciente.
Guy Briole: «es un punto de capitón de la mirada sobre nuestra época»
Vilma Coccoz, en este magnífico libro que ha publicado Ediciones Grama, marca un tiempo, es como un punto de capitón de la mirada sobre nuestra época.
Lo que el psicoanálisis enseña sobre la infancia
Según lo ha precisado Jacques-Alain Miller, en el psicoanálisis el niño es considerado un ser de saber y no solamente un ser de goce.
Life animated: Una vida animada
La película ‘Una vida animada’ constituye una nueva lección, conmovedora y esperanzadora acerca de la experiencia subjetiva del autista y su familia, empeñados los padres y su hermano en la “misión de rescate” del pequeño.
Jessa Crispin, su escritura y los laberintos del feminismo
Cuando leí por primera vez una entrevista a Jessa Crispin me impactó, entre otras cosas, su ácido sentido del humor, su lengua afilada para cantar cuatro verdades sobre ciertos usos y abusos por parte de algunas voces formando parte del movimiento reconocido como “tercera ola del feminismo.”
Vivian Gornick y su feroz apego
¿Por qué ellas esperan obtener más substancia como mujer de la madre que del padre? Ese misterio impulsó a Freud a explorar el «más allá del Edipo». Así surgió la «querella del falo», un debate crucial en los años treinta en el que las mujeres psicoanalistas participaron activamente.
Nuevas formas del malestar en la cultura
Este libro rinde homenaje a la obra El malestar en la cultura, imprescindible para cualquiera que pretenda ahondar en las causas de la infelicidad humana y que Freud explora al constatar las dificultades que entraña el intento de regirnos por el principio del placer.